Vende tu auto
Industria

Volkswagen abre la puerta a ofertas de inversionistas chinos para sus plantas en Alemania

La firma alemana está trabajando con las marcas que tiene alianzas en China, sobre la posibilidad de que inviertan en Europa.

Volkswagen abre la puerta a ofertas de inversionistas chinos para sus plantas en Alemania

Un reporte reciente de la agencia Reuters reveló que el CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, está conversando con los socios automotrices de la marca alemana en China, para conocer sus intenciones de invertir en Europa, específicamente para la compra de algunas de sus plantas. Aunque, según Blume, no se ha tomado ninguna decisión aún.

"Cuando las empresas invierten en Europa, generan valor y empleo, y eso siempre es positivo. En China tenemos socios cercanos, y, por supuesto, hay conversaciones, pero no decisiones concretas. Algo así se tiene que preparar con cuidado", afirmó Blume a Reuters.

Volkswagen AG está asociada en China con tres grandes marcas: SAIC, FAW y JAC, además de tener participación en la startup de autos eléctricos Xpeng. Estas compañías se perfilan como los principales interesados en adquirir las instalaciones de Volkswagen en Europa. A pesar de ello, un vocero de la empresa aclaró a la agencia de noticias que, más allá de una venta, lo que se está negociando es en qué áreas las firmas asiáticas podrían invertir en Europa.

Recordemos que, el año pasado, la Unión Europea aprobó la imposición de aranceles a los autos 100% eléctricos provenientes de China, lo que afectó a marcas como SAIC, que no colaboraron con la investigación sobre los subsidios del gobierno chino a sus fabricantes. Esta medida les significó impuestos de hasta más del 50% sobre sus vehículos.

Por ello, varios grupos automotrices chinos buscan ahora establecerse en Europa para producir sus modelos localmente y así evitar los aranceles.

Marco Robles recomienda