Vende tu auto
Novedades

Lamborghini Fenomeno, el modelo que celebra 20 años

La firma italiana presenta un Revuelto más radical para conmemorar al Centro Stile

Lamborghini Fenomeno, el modelo que celebra 20 años

Lamborghini está celebrando los 20 años de su división Lamborghini Centro Stile, que se ha convertido en su mano derecha para la creación de ediciones especiales, como la que hoy develó en la Semana del Automóvil de Monterey, el espectacular Lamborghini Fenomeno.

El deportivo más potente en la historia de la compañía tomó como base al Revuelto, por lo que oficialmente se convierte en la primera edición limitada en esta plataforma, combinando un motor V12 6.5 litros de aspiración natural, con un sistema eléctrico de tres motores, dos en el eje delantero y uno en la transmisión, para lograr exprimir 1,080 caballos de fuerza, de los cuales 835 hp son entregados por el propulsor de gasolina.

El paquete de baterías es distinto, subiendo de 3.8 a 7.0 kWh, lo que permite un mejor aprovechamiento del sistema híbrido, sobre todo, cuando se buscan fuertes aceleraciones. Hablando de ello, el 0 a 100 del Fenomeno se logra en 2.4 segundos y en 6.7 segundos ya llegó a 200 km/h, mientras que la velocidad máxima se queda en 350 km/h.

“Cuando presentamos el Reventón en 2007, nuestro objetivo era crear un superdeportivo verdaderamente excepcional que representara la máxima expresión de lo que Lamborghini representaba. Esta nueva generación mantiene la misma filosofía de distinción e innovación que es parte fundamental de nuestro ADN”, afirmó afirma Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini.

Este hypercar, del que sólo se fabricarán 29 unidades por 3,000,000 de euros (cada una), será la estrella del stand de la firma italiana en la Monterey Car Week de este año, completando una serie de modelos especiales, desarrollados por Lamborghini Centro Stile, que inició en 2007 con el Reventón y continuó con el Sesto Elemento (2010), Veneno (2013), Centenario (2016), Sián (2019) y Countach (2021).

Fenómeno era el nombre de un toro de lidia que fue indultado en 2002 en una corrida en Morelia, Michoacán, aunque para su auto, Lamborghini decidió usarlo sin acento, ya que la palabra se escribe igual y tiene el mismo significado en italiano.

Del lado estético, el Centro Stile hizo un trabajo enorme, llenando de detalles este coupé, manteniendo elementos clásicos, como los hexágonos en algunos detalles, la forma de cuña con un solo trazo de la punta de la nariz al final de la cola, la cadera ancha y el perfil bajito.

Los detalles de la Y griega del Revuelto, ahora están presentes de otra forma, primero en el frontal, se forma gracias a dos enormes salidas de aire y también como un detalle en las orillas de los faros, mientras que, en la parte posterior, en las calaveras pasaron de estar en forma horizontal, a vertical.

Aerodinámicamente encontramos un auto muy pulido, con estas tomas frontales, sirviendo como salida del S-Duct, para generar más downforce en el eje delantero. Estas salidas, a su vez, forman un canal de aire que pasa por el centro del toldo y se dirige directo a la entrada de aire del motor y el resto del viento se sigue hacia la parte posterior, donde da fuerza al eje trasero, mediante un alerón móvil.

Si lo vemos en el lateral, la forma de las portezuelas se modificó de tal forma que también sirvan para canalizar aire hacia las entradas de aire NACA, colocadas delante del eje delantero, también con funciones de enfriamiento.

Finalmente, el cuadro se completa con un juego de rines forjados, de tuerca central, con diseño de turbina, que montan neumáticos Bridgestone Potenza Sport 265/30 ZRF21 adelante y 355/25 ZRF22 atrás.

Por dentro, el habitáculo se mantiene casi inalterado, respecto al del Revuelto, pero sí fue ataviado con elementos de fibra de carbono e impresión en 3D, y siempre se le pueden agregar más detalles o cambiar colores y materiales, mediante la división Lamborghini Ad Personam.

Marco Robles recomienda