
Durante los últimos años, RAM había estado apostando con todo por la electrificación, y su gran promesa era la esperada RAM 1500 REV, una pick-up completamente eléctrica con arquitectura de 800V, diseñada para ofrecer autonomías que rondaban entre los 563 y 804 kilómetros. Esta bestia tecnológica prometía superar sin despeinarse a competidores como la Chevrolet Silverado EV y la Ford F-150 Lightning. En su momento, fue presentada en ferias de gran renombre como el CES y el Salón de Nueva York, incluso se invirtió en un spot para el Super Bowl, generando bastante ruido y expectativa.
Sin embargo, el sueño se vino abajo. A pesar de haber llegado a la etapa de preproducción, el proyecto ha sido cancelado oficialmente. Esta decisión tomó por sorpresa a muchos, pues todo indicaba que la RAM 1500 REV sería una revolución en el mundo de las pick-ups eléctricas. La versión oficial señala que hubo poca demanda en el mercado estadounidense, una señal clara de que el camino hacia la electrificación no siempre es recto.
RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.
Ante este panorama, RAM ha decidido redireccionar sus esfuerzos hacia una alternativa más cercana a lo que el cliente tradicional busca: la nueva RAM 1500 Ramcharger, que ahora será renombrada como la 1500 REV. Este modelo no será completamente eléctrico, sino que se tratará de una versión de rango extendido (EREV), equipada con un motor V6 a gasolina como generador, junto a una batería de 92 kWh y dos motores eléctricos. Es una movida estratégica para mantener viva la innovación sin dejar de lado el espíritu rudo y confiable de la marca.
Este giro no llega de la nada. El regreso de Tim Kuniskis como CEO de RAM ha sido clave. Con 32 años en la compañía y un historial defendiendo lo que sus clientes aman, Kuniskis volvió al ruedo tras la renuncia de Carlos Tavares en diciembre del 2024. Mientras Tavares intentó imponer un enfoque europeo, con énfasis en lo eléctrico, Kuniskis entendió que hay cosas que no se pueden forzar, especialmente cuando se trata del amor por los motores V8 HEMI, íconos del ADN estadounidense.
RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.
Y es que muchos no estaban dispuestos a decirle adiós al rugido del HEMI. Aunque Stellantis intentó suavizar la transición con motores como el Hurricane Six, la reacción de los fieles fue clara. El intento de enterrar el V8 causó un gran ruido, tanto dentro como fuera de la empresa. Hoy, con Kuniskis de vuelta al mando, los motores HEMI están siendo rescatados del olvido, y la 1500 REV volverá con más fuerza, aunque con una propuesta más híbrida que eléctrica pura.
Mientras tanto, Antonio Filosa, actual CEO de Stellantis, observa con cautela los movimientos de sus divisiones. La electrificación sigue en pie, pero se perfila más como una alternativa que como una imposición. RAM, fiel a su público, ha optado por ofrecer una camioneta más versátil, que pueda cumplir tanto con los retos de la modernidad como con las exigencias del consumidor tradicional.
El panorama automotriz está cambiando, pero no todo tiene que ser blanco o negro. RAM ha encontrado un punto medio que podría significar el verdadero futuro para las pick-ups grandes: no tan eléctricas como Tesla, pero tampoco tan dependientes del combustible como en el pasado. En otras palabras, un equilibrio entre potencia, tecnología y sentido común.
Con el nuevo rumbo de la marca, todo apunta a que la RAM 1500 REV (ahora en su versión EREV) se mantendrá como una opción atractiva para quienes necesitan fuerza y autonomía, sin tener que depender por completo de estaciones de carga. El tiempo dirá si esta decisión logra cambiar el juego, pero por ahora, RAM está de regreso... y con motores rugiendo otra vez.