
La reconocida firma automotriz Chery ha presentado oficialmente las primeras imágenes de la nueva generación de la Tiggo 8, una SUV que destaca por su diseño exterior completamente renovado, mayor amplitud en su habitáculo y un notable salto tecnológico. Este modelo forma parte de la estrategia de la marca por consolidarse en mercados emergentes con vehículos más sofisticados y versátiles.
Actualmente, la línea Tiggo 8 en el mercado chino incluye cinco variantes: Tiggo 8 Plus, Tiggo 8L, Tiggo 8 Zhuoyue Edition (Excellence), Tiggo 8 Pro 2025 y Tiggo 8 Plus CD-M. Todas estas versiones presentan detalles distintivos que las diferencian, y la nueva generación no será la excepción, incorporando novedades estéticas y funcionales que apuntan a un público más exigente.
Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva SUV será la posibilidad de elegir entre dos estilos de frontal. La primera opción presenta faros divididos y una parrilla en forma de “X” con acabado tipo matriz, alineada con el diseño actual de la Tiggo 8 Plus. Por otro lado, la segunda variante opta por faros integrados y una parrilla con patrón en diamante, proyectando una imagen más refinada y robusta.
En la parte posterior, el rediseño es igual de evidente. Se elimina el sistema de luces traseras separadas para dar paso a una barra luminosa horizontal que cruza todo el portón. Justo encima se encuentra el nuevo emblema de Chery, mientras que en la zona inferior se conservan las salidas de escape dobles, aportando un estilo deportivo al conjunto.
Las dimensiones del vehículo también han aumentado ligeramente. La nueva Tiggo 8 mide 4.749 mm de largo, 1.880 mm de ancho y 1.710 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.825 mm. Aunque en China se ofrece principalmente en configuración de cinco plazas, Chery planea mantener opciones de siete asientos para los mercados internacionales, adaptándose a las preferencias familiares en Latinoamérica.
A nivel mecánico, aún no se han confirmado los detalles oficiales. Sin embargo, se espera que esta nueva generación incluya versiones más potentes y un fuerte enfoque en la gama PHEV (vehículos híbridos enchufables), aprovechando el sistema súper híbrido que la marca ha venido desarrollando. Esto abre la puerta a un rendimiento mejorado sin sacrificar eficiencia.
En cuanto a su llegada a Latinoamérica, todo apunta a que la nueva Tiggo 8 se integrará próximamente en los catálogos regionales. Considerando el éxito actual del modelo en países como México, Ecuador, Perú y Costa Rica, su debut podría darse a inicios del próximo año, reforzando la presencia de Chery en el competitivo segmento de las SUV medianas.