
Renault ha adelantado los primeros detalles del nuevo Twingo E-Tech, una reinterpretación eléctrica del emblemático modelo compacto que marcó a toda una generación. El regreso del Twingo ha generado expectativa no solo en Europa, donde el auto es ampliamente conocido, sino también en países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Costa Rica, donde goza de buena aceptación. Esta nueva versión eléctrica busca conquistar al público joven y urbano con un diseño renovado y una propuesta amigable con el ambiente.
El Twingo E-Tech mantiene una esencia nostálgica al rendir homenaje a la primera generación lanzada en los años 90. Su diseño incorpora elementos clásicos con un toque moderno, como el cofre y parabrisas inclinados, faros redondos LED, una parrilla frontal que simula una sonrisa en acabado negro brillante, luces traseras en forma de media luna, luneta trasera redondeada y una nueva tipografía para el nombre “Twingo” en el portón posterior. Todo esto da como resultado un vehículo compacto con identidad propia.
Este nuevo modelo se apoya sobre la plataforma AmpR Small, la misma utilizada por los futuros Renault 4 y 5 eléctricos. Según la marca, su desarrollo fue completado en menos de dos años, lo cual evidencia el compromiso de Renault por acelerar su transición hacia la movilidad eléctrica. Aunque aún no se revelan todos los detalles técnicos, se estima que contará con un motor de 82 caballos de fuerza y una batería de 40 kWh, lo que permitiría una autonomía cercana a los 300 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
En paralelo al anuncio, Renault también lanzó el programa de preventa Twingo R Pass, destinado a los interesados en asegurar una unidad antes del lanzamiento oficial, que se realizará el próximo jueves 6 de noviembre. Esta estrategia busca medir la demanda del nuevo modelo y brindar beneficios exclusivos a los primeros compradores.
Uno de los aspectos más llamativos es el precio. Renault ha confirmado que el Twingo E-Tech costará menos de 20,000 euros antes de aplicar ayudas públicas, lo que lo posiciona como uno de los vehículos eléctricos más accesibles del mercado europeo. Su precio competitivo lo pone frente a frente con otros modelos de entrada como el Dacia Spring y el BYD Seagull, ambos en crecimiento en el segmento urbano eléctrico.
Por el momento, la marca no ha confirmado si el Twingo E-Tech llegará a América Latina o a mercados como Costa Rica, donde el interés por vehículos eléctricos ha crecido notablemente en los últimos años. Sin embargo, el lanzamiento europeo será clave para definir su proyección internacional. Con este modelo, Renault refuerza su apuesta por ofrecer soluciones eléctricas accesibles sin renunciar al diseño y al espíritu icónico de sus modelos clásicos.