Vende tu auto
Novedades

LEPAS: la nueva marca de SUV híbridos que quiere conquistar las calles

Anoten este nuevo nombre, porque podríamos verla dentro de poco en nuestro mercado.

LEPAS: la nueva marca de SUV híbridos que quiere conquistar las calles

El Grupo Chery, conocido en América Latina por sus marcas Chery, Omoda y Jaecoo, ha dado un paso más en su estrategia de expansión internacional con la creación de LEPAS, una nueva marca orientada a mercados fuera de China. Su nombre, que fusiona los términos “Leap” (salto) y “Passion” (pasión), refleja la ambición del fabricante chino por posicionarse en el segmento alto del mercado generalista de SUVs electrificados.

LEPAS fue presentada oficialmente a finales de 2024 en China, aunque su enfoque está 100 % dirigido a la división internacional de Chery. El primer gran escenario para la marca fue el Salón del Automóvil de Indonesia, desde donde inició su despliegue global. Para finales de 2025, se espera que LEPAS esté presente en 25 mercados y que esta cifra se eleve a 45 países en 2027, con una proyección de 500 mil unidades entregadas en ese mismo plazo.

La estrategia de expansión tiene a Europa como mercado clave, con España como uno de los primeros países en recibir a LEPAS. El objetivo inmediato es concretar operaciones en al menos ocho mercados europeos antes de que finalice el año. Esta marca se diferencia por su propuesta de diseño sofisticado y mecánicas electrificadas, buscando competir con firmas como Volkswagen CUPRA o Exeed del propio grupo Chery.

El primer modelo presentado bajo esta nueva marca es el LEPAS L8, un SUV mediano de 4,69 metros de largo, derivado del conocido Chery Tiggo 8 Pro, aunque rediseñado completamente bajo un concepto llamado Leopard Aesthetics. Esta filosofía de diseño apuesta por una estética moderna y distintiva, con una gran parrilla, faros estilizados y una firma luminosa que simula la mirada de un leopardo, símbolo del dinamismo y elegancia que la marca busca transmitir.

Además del L8, Chery ya confirmó el lanzamiento de dos nuevos modelos para 2026: el LEPAS L6, que comparte base con los Omoda C7 / Jaecoo 7, y el LEPAS L4, derivado del Omoda C5 / Jaecoo 5. Estos modelos reforzarán el portafolio de la marca en los próximos años, y se espera que a corto plazo se presenten al menos cinco SUV bajo el sello LEPAS.

En el apartado técnico, todos los vehículos LEPAS integrarán motores híbridos e híbridos enchufables desarrollados por el Grupo Chery. Estos sistemas prometen una alta eficiencia energética, con autonomías eléctricas amplias y un rango total superior a los 1.000 kilómetros, lo que los posiciona como opciones ideales tanto para uso urbano como en viajes largos.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, Latinoamérica podría estar entre los próximos mercados en recibir LEPAS, incluyendo a países como Chile, México, Perú y Ecuador. Con un enfoque más elegante y juvenil que Chery, pero sin llegar a los precios de lujo, LEPAS aspira a convertirse en un referente en SUV electrificados accesibles con diseño premium, siguiendo una estrategia similar a la que Volkswagen ha implementado con la marca CUPRA.

Marcelo Palomino recomienda