
Después de más de una década en el mercado, la actual generación de la Nissan Navara se acerca a su final. La firma japonesa ha confirmado que el próximo 19 de noviembre presentará oficialmente su nueva pickup mediana en Australia y Nueva Zelanda, marcando el inicio de una nueva etapa para este modelo que podría tener implicaciones importantes para el mercado latinoamericano, especialmente si se convierte en la base de la próxima Frontier fabricada en México.
A través de un video difundido por Nissan Australia, ya se han revelado las primeras imágenes de esta nueva generación. En ellas se aprecian elementos de diseño inspirados en versiones anteriores, junto con novedades como una parrilla frontal completamente rediseñada, un cofre más esculpido y faros LED con gráficos divididos, características que apuntan a una evolución tanto estética como funcional.
Entre los elementos destacados de la carrocería de doble cabina, se observan detalles como un roll bar, lo que podría indicar que se trata de una variante de alta gama, posiblemente similar a la actual Pro-4X. No se descarta que estos accesorios formen parte del catálogo de Nismo, la división de alto desempeño de Nissan. También se espera que, como en generaciones anteriores, se mantengan versiones con chasis y cabina sencilla para cubrir un amplio espectro de necesidades.
Una de las novedades más relevantes es que esta nueva Nissan Navara compartirá plataforma estructural con la Mitsubishi L200, también conocida como Triton. Sin embargo, desde Nissan aseguran que la identidad del modelo se mantendrá con ajustes específicos en diseño y puesta a punto, lo que permitirá diferenciarla claramente en el mercado de las pickups medianas.
En cuanto al tren motriz, se anticipa que la nueva Navara estará equipada con un motor turbodiésel de 2.4 litros capaz de generar 201 caballos de fuerza y un torque de aproximadamente 347 lb-pie, cifras que la posicionan como una opción robusta para el trabajo y la aventura. A mediano plazo, también se proyecta el lanzamiento de una versión híbrida enchufable (PHEV), con la que la pickup incursionará en el terreno de la electrificación.
La nueva generación de la Nissan Navara llegará a los concesionarios de Australia y Nueva Zelanda en la primera mitad de 2026. Desde su introducción en 1986, se han vendido más de 420 mil unidades en Oceanía, consolidando su presencia en ese mercado.
Durante su presentación oficial se conocerán más detalles, incluyendo si este modelo será producido en México para distribución en América Latina o si su venta se limitará a Oceanía. En cualquier caso, se enfrentará a competidores directos como la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, entre otras pickups medianas populares en la región.
New Navara Chapter Begins