
Subaru se prepara para sorprender en el Salón de Tokio 2025 con una exhibición que recupera su ADN deportivo. A diferencia de su participación anterior, que incluyó un prototipo poco convencional y un dron de gran tamaño, esta vez la marca japonesa se enfoca en vehículos que apelan a los verdaderos entusiastas del automovilismo. Entre sus cartas fuertes están los modelos Wilderness, el legendario Family Huckster de Travis Pastrana, y dos conceptos deportivos desarrollados por STI que podrían definir el futuro de la división de alto desempeño de Subaru.
La presencia de STI (Subaru Tecnica International) es especialmente significativa, considerando que la marca lleva años sin lanzar un nuevo modelo deportivo insignia, más allá del exclusivo S210, basado en el WRX. En un contexto donde Toyota y Gazoo Racing han ganado protagonismo como las nuevas potencias deportivas de Japón, Subaru busca retomar el protagonismo con dos vehículos concepto: el Performance-B STI Concept y el Performance-E STI Concept.
Performance-B STI Concept
El primero de estos prototipos, el Performance-B, presenta una carrocería tipo hatchback ensanchada, con una distintiva firma luminosa trasera en forma de gancho. Visualmente, mantiene los clásicos colores de Subaru: azul con acentos en rojo cereza, símbolo de su legado en competición. Este modelo está impulsado por un motor de combustión interna con tracción total (AWD) y un motor bóxer, y ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre potencia, manejo y practicidad, sin descartar posibles futuras versiones híbridas.
Por otro lado, el Performance-E STI Concept representa la visión más futurista de la marca. Se trata de un fastback aerodinámico y completamente eléctrico, que promete ser tan emocionante como los modelos tradicionales de la marca. Subaru afirma que este concepto será fácil de manejar, espacioso y con un diseño que mantiene el espíritu de Subaru, pero adaptado a los nuevos tiempos y con un enfoque en la eficiencia energética.
Performance-E STI Concept
Ambos modelos reflejan el esfuerzo de Subaru por mantener viva su herencia deportiva en un contexto de transición hacia la electrificación. Mientras el modelo "B" parece un guiño al presente y al legado técnico de la marca, el modelo "E" apunta a un futuro donde la emoción al volante no tiene por qué perderse, incluso si cambia la fuente de energía.
Con estos lanzamientos, Subaru vuelve a posicionarse como un actor relevante en el segmento deportivo japonés, ofreciendo una alternativa fresca tanto para los puristas de la combustión como para quienes apuestan por la electrificación. El Salón de Tokio 2025 se perfila así como un punto de inflexión para la marca, que promete volver a emocionar a los fanáticos del rendimiento y la innovación automotriz.