Vende tu auto
Novedades

Chery lanza la nueva Himla: camioneta robusta con versión eléctrica en camino

En el marco de la conferencia internacional del Chery Holding Group, conocimos a la nueva camioneta de la marca, que utiliza una base conocida aunque no reconocida.

Chery lanza la nueva Himla: camioneta robusta con versión eléctrica en camino

Durante nuestra visita a China por invitación de Omoda | Jaecoo, fue imposible pasar por alto las novedades que el grupo automotriz Chery Holding Group tenía preparadas para su portafolio internacional. Entre ellas destacó la presentación mundial de su nueva camioneta Chery Himla, un modelo concebido con la mira puesta en los mercados globales y que promete convertirse en uno de los lanzamientos más relevantes del fabricante chino.

Aunque la información técnica aún no ha sido divulgada oficialmente, se sabe que la Himla nace del proyecto KP11 y utiliza la base estructural de la ZX Auto Terralord, un modelo con el que Chery ya había colaborado previamente. Esta cooperación no es nueva, pues en el pasado algunas camionetas de ZX Auto se comercializaron con el emblema de Chery en distintos países, lo que allanó el camino para el desarrollo de un modelo más refinado y propio. Inicialmente se llegó a especular sobre una posible alianza con Ford, dado que la plataforma T6 habría servido como inspiración, aunque esto nunca fue confirmado por las marcas involucradas.

La nueva Chery Himla se fabrica en una planta administrada directamente por Chery Commercial Vehicle, lo que garantiza un control más riguroso en procesos y calidad. Con una longitud estimada entre 5,3 y 5,4 metros, la camioneta se posiciona dentro del segmento mediano, compitiendo con modelos de marcas chinas consolidadas como GWM o SAIC (Maxus). Expertos del sector que asistieron a la presentación coincidieron en que la puesta a punto del chasis tiene un enfoque principalmente comercial, aunque con un nivel de refinamiento superior al de otras propuestas del grupo ZX Auto.

En cuanto a motorización, la Himla equipará inicialmente el conocido motor 2.3 Turbodiésel M9T, desarrollado por la alianza Nissan-Renault y producido por Dongfeng. Este propulsor entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque, cifras que garantizan un rendimiento sólido tanto en tareas laborales como en conducción urbana o de aventura. Es el mismo bloque que ya emplean otros vehículos chinos como la ZX Auto Grandlion, lo que asegura confiabilidad y disponibilidad de repuestos en diversos mercados latinoamericanos.

Sin embargo, la mayor sorpresa llegó con el descubrimiento de una versión eléctrica de la Himla. Durante el evento, se pudo observar una unidad con detalles en color azul en el logotipo de Chery, un enchufe de carga y un paquete de baterías bajo el chasis. Todo apunta a que esta variante será la primera camioneta 100 % eléctrica del grupo Chery, un paso clave dentro de su estrategia global de electrificación y movilidad sustentable.

Este hallazgo confirma los reportes que ya circulaban desde el año pasado, en los que se adelantaba que Chery planeaba electrificar parte de su línea de vehículos comerciales y recreativos. La versión cero emisiones de la Himla podría competir directamente con modelos eléctricos de marcas como BYD y Maxus, abriendo una nueva etapa para el fabricante chino en el segmento de las pick-ups.

La Chery Himla ya comenzó a comercializarse en algunos mercados internacionales pero su llegada a los distintos países latinoamericanos está prevista para los próximos meses, consolidando a la marca como uno de los actores chinos con mayor proyección global en el sector automotriz.

Carlos Carrasco recomienda