La nueva generación del BMW iX3 no solo redefine el diseño y la arquitectura de los SUV eléctricos de la marca alemana, sino que también introduce innovaciones tecnológicas que refuerzan su liderazgo en movilidad inteligente. Entre las más destacadas se encuentra el nuevo Asistente de Autopista y Ciudad, un sistema de conducción semiautónoma que promete transformar la experiencia al volante.
Gracias a este avance, BMW se convirtió en la primera marca alemana en recibir la aprobación de la regulación ONU No. 171 para Sistemas de Asistencia al Control del Conductor (DCAS). Esta certificación le permite ofrecer conducción manos libres de Nivel 2, una característica que posiciona al iX3 como uno de los modelos más avanzados del segmento. El sistema ha sido incluso reconocido por Auto Motor und Sport en la categoría “Sistemas de asistencia para confort”.
El Asistente de Autopista permite al conductor mantener las manos fuera del volante a velocidades de hasta 130 km/h, siempre que se mantenga atento para intervenir en caso necesario. Además de mantener el vehículo centrado en su carril, el sistema puede realizar cambios de carril automáticos, los cuales el conductor puede aprobar simplemente con la mirada. Esta tecnología combina cámaras, sensores y un sistema de inteligencia artificial que analiza en tiempo real el entorno del vehículo.

A esta innovación se suma el BMW Maps, un sistema de navegación predictivo que sugiere con anticipación los cambios de carril necesarios para tomar salidas o incorporarse a autopistas. El sistema detecta intersecciones y se mantiene activo hasta el final de la salida, garantizando una experiencia fluida y segura. En el futuro, esta función podría integrarse con sistemas de tráfico en tiempo real para optimizar las rutas urbanas.
El Asistente de Autopista y Ciudad, inicialmente disponible en el nuevo iX3 para Alemania, se expandirá paulatinamente a otros mercados y modelos de la marca. En entornos urbanos, será capaz de detenerse automáticamente ante semáforos en rojo, reanudar la marcha al cambiar a verde y ejecutar maniobras de baja velocidad, lo que marca un paso más hacia la conducción autónoma total.
Finalmente, BMW continúa el desarrollo de su tecnología “Symbiotic Drive”, que permite intervenir en la dirección y el frenado sin desactivar la asistencia activa. Con ello, la marca bávara reafirma su compromiso de combinar seguridad, confort y tecnología de vanguardia en cada nuevo modelo eléctrico que lanza al mercado.