Vende tu auto
Novedades

BMW iX 2026: más autonomía, diseño renovado y una versión más accesible para el tico exigente

El icónico SUV eléctrico de la marca alemana se pone al día con una gran serie de actualizaciones que buscan mantenerlo competitivo.

BMW iX 2026: más autonomía, diseño renovado y una versión más accesible para el tico exigente

Desde su lanzamiento en 2021, el BMW iX ha dado mucho de qué hablar. Más allá de su diseño tan particular, es innegable que en manejo, tecnología y comodidad es de lo mejor en su categoría. Ahora, para seguir siendo protagonista en el mundo de los eléctricos, la marca alemana presenta su actualización de media vida.

Un estilo que sigue dando de qué hablar

El BMW iX mantiene su imagen imponente y moderna, con una carrocería de líneas geométricas, una parrilla frontal enorme en posición vertical y detalles bien marcados.

Los cambios más visibles están en los faros, que ahora tienen una nueva firma lumínica para las luces diurnas. Además, la parrilla estrena iluminación y un diseño con patrón diagonal.

En la parte trasera, el diseño se vuelve más limpio y elegante, con menos contrastes en negro. A pesar de los retoques, la esencia del iX sigue intacta, ya que esta es una actualización y no un modelo completamente nuevo.

Dependiendo de la versión, el iX 2026 puede verse más refinado o bien, con un look más deportivo si se elige el paquete M Sport. También se pueden montar rines de entre 20 y 23 pulgadas.

Un interior con mejoras en tecnología y confort

Por dentro, el diseño sigue siendo prácticamente el mismo, aunque con algunos ajustes en la interfaz del sistema de infoentretenimiento. En noviembre de 2024, BMW mostró esta actualización en un evento en Carolina del Sur, al que tuvimos acceso antes de su lanzamiento global.

Las versiones más equipadas, ahora llamadas “M70”, traen nuevos asientos deportivos con mejor soporte, ventilación y calefacción, disponibles en cuero sintético o natural.

Otro detalle que suma comodidad es el aire acondicionado automático de cuatro zonas, permitiendo que cada pasajero ajuste su temperatura. Además, el iX 2026 mejora la eficiencia del sistema de climatización con una bomba de calor que optimiza el uso del calor generado por el tren motriz, reduciendo el consumo de batería en climas fríos.

Nueva versión de entrada más accesible

Para que más personas puedan acceder al BMW iX, la marca estrena la versión xDrive45. Mantiene los dos motores eléctricos, pero el trasero tiene un poco menos de potencia y la velocidad de carga es menor. En total, ofrece 408 hp y logra el 0 a 100 km/h en solo 4.9 segundos. La autonomía estimada es de 502 km por carga.

En Estados Unidos, donde se venderá primero, esta variante costará desde $75,150, es decir, unos $13,000 menos que antes.

Las versiones xDrive50 y M60 ahora cambian de nombre a xDrive60 y M70, reflejando su aumento de potencia. La primera llega a 543 hp y hace el 0 a 100 km/h en 4.4 segundos, mientras que la segunda sube hasta 659 hp y alcanza esa velocidad en 3.6 segundos. Ambas tienen velocidad limitada a 250 km/h.

A pesar de que la capacidad de las baterías sigue siendo la misma, gracias a mejoras en el software de gestión de energía, ahora cada modelo gana unos 50 km extra de autonomía. Con esto, el xDrive60 alcanza 547 km por carga y el M70 llega a 458 km.

La producción del BMW iX 2026 arrancará en marzo de este año y su llegada a los diferentes mercados será progresiva durante el 2025. Para Costa Rica, lo más probable es que lo veamos hacia finales del año.

 

Mauricio Juárez recomienda